Asociación Bodhicitta

Escola de l'Ésser

Mediateca Meditativa

Enciclopedia de Dharma

Khyechung Lotsawa

Khyechung Lotsawa

(Tibetano ཁྱེའུ་ཆུང་ལོ་ཙཱ་བ་)

 

Khyechung Lotsawa, uno de los veinticinco discípulos cercanos de Guru Padmasambhava, nació en el clan Drogmi en Tíbet. [1] Se le reconoció como la encarnación de un Mahapandita indio y aprendió sánscrito sin esfuerzo a una edad temprana. Siendo aún muy joven se hizo traductor, de ahí que le pusieran el nombre de Khyechung Lotsawa, que en tibetano significa literalmente «chico traductor».

Khyechung Lotsawa

Logros y hazañas

Padmasambhava lo instruyó en varias enseñanzas tántricas y, a través de su práctica, obtuvo grandes logros. Muy pronto comprendió lo que está más allá del dominio del pensamiento discursivo y, como el cielo libre de nubes, se liberó de todas las limitaciones por medio de la devoción y la fe sin obstrucciones.

Vivió en los cálidos y fértiles valles del este del Tíbet como un dedicado y reconocido maestro integral laico del Vajrayana que, por medio de gestos con los dedos, era capaz de atraer y atrapar pájaros voladores y enseñarles la naturaleza transitoria de todos los fenómenos.

Alias 

  • Drogben Kyechung Lotsawa
  • Khyeuchung Lotsawa
  • Khyeu-chung Lotsawa, ‘Chico traductor’.
  • Loki Chung (lo ki chung)
  • Lokyi Chungpa (lo ki chung pa)

 

Encarnaciones 

  • Terchen Düdül Dorje, Dudul Dorje (1615-1672),
  • Shechen Rabjam Tenpe Gyaltsen (1650 – 1704),
  • Khordong Nüden Dorje (siglo XVIII-XIX),
  • Dudjom Lingpa (1835 – 1904)
  • Kyabje Dudjom Rinpoche Jigdrel Yeshe Dorje (1904 – 1987).

Otras encarnaciones incluyen:

  • Khordong Terchen Tulku Chime Rigdzin,
  • Lho Drikung Ontul Rinpoche,
  • Dudjom Yangsi

Notas

[1] [Nota del Traductor] En The Life and Liberation of Padmasambhava, se dice que nació en el clan de «Brog». Las variaciones en los nombres tibetanos se deben, por lo general, a diferencias en la manera en que se translitera el tibetano en otros idiomas.

Enseñanzas para profundizar

 

 

 

Créditos

Compilado, traducido y editado por el equipo de traducción de la
Asociación Bodhicitta Escola de l’Ésser con base a la siguiente bibliografía:
(1) The Life and Liberation of Padmasambhava. Padma bKa’i Thang, transcrito por Yeshe Tsogyal y redescubierto por Terchen Urgyen Lingpa. (Trad. al inglés por Kenneth Douglas y Gwendolyn Bays) Dharma Publishing: 1978, p. 580.
(2) Drogben Khyechung Lotsawa de Dharma Dictionary
(https://rywiki.tsadra.org/index.php/Drogben_Khyechung_Lotsawa)
Publicado en la Enciclopedia de Dharma en abril de 2023.

Este mantra de veintiséis sílabas pertenece al Tantra raíz  de Mañjuśrī .
Cuando se coloca dentro de algún texto, previene que la persona que pise
o pase por encima de este texto, acumule  karma negativo.