Asociación Bodhicitta

Escola de l'Ésser

Mediateca Meditativa

Enciclopedia de Dharma

Siddhi

Siddhi

(Sánscrito, siddhi; tibetano དངོས་གྲུབ་, ngödrub)

Los siddhis, que podemos traducir como logros o, literalmente, ‘auténticos logros’, se consideran los resultados temporales y definitivos que se obtienen a través de la práctica espiritual.

Subdivisiones

Los siddhis se pueden dividir en:

  • Los siddhis comunes (tibetano ཐུན་མོང་གི་དངོས་གྲུབ་, tünmong gui ngödrub) y
  • El siddhi supremo (tibetano མཆོག་གི་དངོས་གྲུབ་, chok gui ngödrub), que es la iluminación en sí misma.

El siddhi supremo es la consecución de la budeidad. Los siddhis comunes son los poderes milagrosos que se adquieren a lo largo del entrenamiento espiritual.[1] La consecución de estos poderes, que son similares a los adquiridos por los practicantes de algunas tradiciones no budistas, no se consideran fines en sí mismos. Sin embargo, cuando aparecen se consideran señales de progreso en el camino y se utilizan para el beneficio de las enseñanzas y de los discípulos.


Referencias

Jigme Lingpa, Treasury of Precious Qualities, traducido por Padmakara Translation Group.

Traducciones alternativas

Consecuciones

Notas

[1] [Nota del Traductor] Hay ocho siddhis comunes: El siddhi del reino celestial, el siddhi de la espada, el siddhi de la píldora, el siddhi de ‘pies que flotan’, el siddhi de la vasija, el siddhi de yaksha, el siddhi del elixir y el siddhi del bálsamo para la visión mágica.

Enseñanzas para profundizar

 

 

Créditos

Traducido por el equipo de traductores de la Asociación Bodhicitta Escola de l’Ésser del original Siddhi de Rigpa Wiki.
(https://www.rigpawiki.org/index.php?title=Siddhi)
Publicado en la Enciclopedia de Dharma en febrero de 2022.

 

Este mantra de veintiséis sílabas pertenece al Tantra raíz  de Mañjuśrī .
Cuando se coloca dentro de algún texto, previene que la persona que pise
o pase por encima de este texto, acumule  karma negativo.