Asociación Bodhicitta

Escola de l'Ésser

Mediateca Meditativa

Enciclopedia de Dharma

Vidyadhara

Vidyadhara

(Sánscrito vidyādhara; tibetano རིག་འཛིན་ rigdzin)

 

Humkara, uno de los ocho vidyadharas de la India

Si bien vidyadhara o rigdzin, se traduce con frecuencia como «poseedor de consciencia-rigpa», es necesario tener precaución. Mientras que el término tibetano rigdzin sí puede significar «poseedor de consciencia-rigpa», el término sánscrito equivalente vidyādhara, no. La razón es que la palabra sánscrita vidyā tiene una gama de significados o acepciones diferentes de su contraparte tibetana rigpa (tibetano རིག་པ). El término sánscrito vidyādhara puede referirse a dos cosas:

  1. En la mitología india y la literatura de los sutras se refiere principalmente a un espíritu alado con poderes mágicos. [1]
  2. En la literatura de los tantras se refiere a un practicante que ha adquirido habilidades extraordinarias a través de sus logros en las prácticas tántricas.

Dentro de la tradición Dzogchen, desde aproximadamente el siglo XIV, el término tibetano rigdzin se usaba para describir a alguien que, según Dilgo Khyentse Rinpoche, permanece constantemente en el estado de conciencia pura de rigpa. Así, dependiendo del contexto, hay tres significados posibles para el término tibetano:

  1. Un espíritu alado (especialmente dentro de la literatura tibetana temprana)
  2. Un consumado practicante tántrico con habilidades extraordinarias
  3. Un yogui Dzogchen consumado (especialmente en la literatura tibetana posterior)

El uso actual, tomando el término tibetano rigdzin como referencia cuando se refiere a un yogui Dzogchen consumado, y traduciéndolo, por inferencia de las otras dos acepciones de significado equivalente, como vidyādhara, es un error.

Notas

[1] Para conocer una historia en la que esté involucrado dicho ser espiritual ver, por ejemplo: Robert Decaroli: Haunting the Buddha: Indian Popular Religions and the Formation of Buddhism. (Oxford: Oxford University Press, 2004): 41.

Enseñanzas para profundizar

 

 

 

Créditos

Traducido por el equipo de traductores de la Asociación Bodhicitta Escola de l’Ésser del original Vidyadhara de Rigpa Wiki.
(https://www.rigpawiki.org/index.php?title=Vidyadhara)
Publicado en la Enciclopedia de Dharma en diciembre del 2022. 

 

Este mantra de veintiséis sílabas pertenece al Tantra raíz  de Mañjuśrī .
Cuando se coloca dentro de algún texto, previene que la persona que pise
o pase por encima de este texto, acumule  karma negativo.