Samye es el primer monasterio budista en Tíbet, construido durante la era del rey Trisong Detsen. El nombre literalmente significa ‘inconcebible’.
Monasterio Samye en la actualidad
Historia
El gran abad Shantarakshita hizo el primer intento de construir el monasterio, pero el edificio siempre se derrumbaba tras alcanzar un cierto nivel. Aterrorizados, los trabajadores de la construcción creyeron que había un demonio en un río cercano causando problemas. Sin embargo, cuando el gran Guru Padmasambhava llegó del norte de la India, fue capaz de vencer a los demonios que obstaculizaban la construcción de Samye. Se dice el monasterio se terminó de construir en el año 766 EC y fue consagrado al año siguiente.
El Monasterio Samye sufrió importantes daños durante la Revolución Cultural y se reformó a principios de los años 80. Hoy en día sigue siendo un monasterio activo y un importante destino de peregrinación.
La famosa estatua ‘Se parece a mí’ de Guru Padmasambhava en Samye
El Monasterio
El Monasterio Samye tiene la forma de un mandala gigante; su templo principal representa el legendario monte Meru en el centro. El resto de los edificios se sitúan en las esquinas y puntos cardinales del templo principal, representando los continentes, así como otros elementos del universo budista.
Enseñanzas para profundizar
Créditos


Traducido por el equipo de traductores de la Asociación Bodhicitta Escola de l’Ésser del original Samye de Rigpa Wiki.
(https://www.rigpawiki.org/index.php?title=Samy%C3%A9).
Publicado en la Enciclopedia de Dharma en Octubre del 2022.