Asociación Bodhicitta

Escola de l'Ésser

Mediateca Meditativa

Enciclopedia de Dharma

Envidia

Envidia

(Sánscrito īrṣyā; tibetano ཕྲག་དོག་, trakdok)

La envidia es una de las cinco principales emociones perturbadoras. Es una combinación de apego y aversión.

La envidia también se encuentra entre los cincuenta y un estados mentales definidos en la literatura Abhidharma y pertenece al subgrupo de las veinte emociones perturbadoras subsidiarias, según el Compendio del Abhidharma.

Definiciones

En el Khenjuk, tratado compuesto por Mipham Rinpoche dice:

[En tibetano:]

  • ཕྲག་དོག་ནི་ཁོང་ཁྲོའི་ཆར་གཏོགས་པ། རང་རྙེད་བཀུར་སོགས་ལ་ཆགས་ནས་གཞན་གྱི་ཕུན་ཚོགས་ལ་མི་བཟོད་པར་སེམས་ཁོང་ནས་འཁྲུགས་པ། ཡིད་མི་བདེ་ཞིང་སེམས་རྣལ་དུ་མི་གནས་ལ་ཉེས་པའི་རྟེན་བྱེད་པའོ།
  • En castellano [de la traducción al inglés de Traducciones Rigpa]: “La envidia es un estado mental profundamente afectado por el deseo de obtener cosas como recibir honores y beneficios para uno mismo, y por la incapacidad de soportar la excelencia de los demás. Hace sentirse infeliz e impide que la mente descanse de forma natural, por lo que facilita la ejecución de acciones negativas. Pertenece a la categoría de la aversión.”
  • [De la traducción de Erik Pema Kunsang]: “La envidia pertenece a la categoría de la aversión. Es un estado mental profundamente afectado por el deseo de recibir honores y beneficios para uno mismo, y por la incapacidad de soportar la excelencia de los demás. Constituye la base para la infelicidad, para la incapacidad de la mente para descansar de forma natural y para las acciones perturbadoras.”

Enseñanzas para profundizar

Libro: “Radicalmente Feliz” de Phakchok Rinpoche y Erric Solomon

Pdf: “La bondad auténtica: Sin intenciones ocultas” de Phakchok Rinpoche

Vídeo: “Orgullo, compasión y narcisismo en la medicina” de Phakchok Rinpoche

 

Créditos

Traducido por el equipo de traductores de la Asociación Bodhicitta Escola de l’Ésser del original Jealousy de Rigpa Wiki.
(https://www.rigpawiki.org/index.php?title=Jealousy)
Publicado en la Enciclopedia de Dharma en enero del 2021. 

 

Este mantra de veintiséis sílabas pertenece al Tantra raíz  de Mañjuśrī .
Cuando se coloca dentro de algún texto, previene que la persona que pise
o pase por encima de este texto, acumule  karma negativo.