Diagrama de la meditación śamatha
Śamatha es una práctica de ‘morar en calma’.
Hay dos prácticas centrales de meditación en el camino budista: śamatha y vipaśyana (visión clara). El método de śamatha consiste en trabajar con la mente conceptual. Cuando eres capaz de ir más allá y alcanzar el dominio de la sabiduría de rigpa, se llama vipaśyana.
Etimología
- Del sánscrito śamatha: śama significa ‘paz’, tha significa ‘morar’ o ‘estabilidad’.
- Del tibetano ཞི་གནས shine: shi también significa ‘paz’, y ne es ‘permanecer’.
Requisitos previos de śamatha
“Generalmente, para el śamatha, necesitamos lo que se denomina las ‘tres soledades’ del cuerpo, la palabra y la mente. La soledad del cuerpo y del habla significa ir a un lugar apartado y permanecer en silencio. La soledad de la mente significa estar libre de los venenos mentales”.
Tipos de Śamatha
Khenpo Ngakchung explica que el śamatha se divide en śamatha con objeto y śamatha sin objeto conceptual.
Śamatha con objeto
Primero viene el ‘śamatha con objeto’. Mantén tu mente en pensamientos positivos, por ejemplo, el amor y el samadhi del amor, y haz uso de la rememoración, la vigilancia y la prudencia [2]. No dejes que la mente se distraiga interiormente: así que no sigas los pensamientos pasados, ni anticipes los futuros, ni te distraigas con los pensamientos presentes sobre los objetos de los seis sentidos.
En cuanto a lo tensa o relajada que debe estar tu mente, es una cuestión de encontrar tu propio equilibrio, que se adapte a tu propia composición individual. Una vez que lo consigas, simplemente asienta la mente sin entrometerte ni interferir.
Śamatha sin objeto
En el ‘śamatha sin objeto conceptual’, la mente no se centra en un único objeto, como, por ejemplo, el amor, sino que, sin manipular ni alterar la mente de ninguna manera, simplemente la dejas tal y como está, tranquila, espaciosa y a gusto. De vez en cuando, hay que hacer uso de la rememoración, la vigilancia y la prudencia.
Notas
[1] [Nota del traductor] ‘Śamatha’ es un término en sánscrito que se pronuncia en castellano como ‘shamatha’, y así se encuentra escrito en algunos textos. El lector encontrará esta práctica con su nombre en sánscrito: śamatha, o su pronunciación shamatha o como algunas de sus traducciones, por ejemplo ‘morar en calma’.
[2] [Nota del traductor] El lector puede consultar la entrada disciplina en esta Enciclopedia de Dharma para tener una descripción de estas tres acciones.
Enseñanzas para profundizar
Libro: «La gran perfección natural» de Ñoshul Kempo Rinpoche
Pdf: «Emplazamiento continuo en meditación: Traer la mente de vuelta» de Tulku Mingmar Tsering
Vídeo: «Experiencia, Sabiduría, Impermanencia» de Phakchok Rinpoche
Video: «Dos tipos de meditación» de Xavier Puigdevall
Créditos
Traducido por el equipo de traductores de la Asociación Bodhicitta Escola de l’Ésser del original Shamatha de Rigpa Wiki.
(https://www.rigpawiki.org/index.php?title=Shamatha)
Publicado en la Enciclopedia de Dharma en marzo del 2021.